Replicación de PostgreSQL y alta disponibilidad extrema

Replicación de PostgreSQL y alta disponibilidad extrema
Postgres-BDR proporciona alta disponibilidad real para bases de datos PostgreSQL , brindando hasta cinco 9s de disponibilidad y opciones de implementación flexibles.

Replicación de PostgreSQL y alta disponibilidad extrema

Postgres-BDR brinda alta disponibilidad real para bases de datos PostgreSQL utilizadas en cualquier industria vertical exigente, como servicios financieros, telecomunicaciones, y más donde el tiempo de inactividad es inaceptable.
Continuar leyendo «Replicación de PostgreSQL y alta disponibilidad extrema»

Decálogo despliegue de aplicaciones

Diez buenas prácticas para desplegar aplicaciones en entornos híbridos y multi-cloud

Las estrategias multi-cloud están siendo cada vez más populares porque ayudan a evitar la dependencia de un sólo proveedor y permiten aprovechar las distintas ventajas de la gran variedad de recursos en la nube.

Sin embargo, los ecosistemas multi-cloud son difíciles de configurar y mantener.

Kubernetes permite abstraerse de los distintos proveedores cloud y sus servicios. Esto ayuda a implementar fácilmente una estrategia multi-cloud y realizar los despliegues de manera consistente y optimizar los servicios y aplicaciones de acuerdo con las necesidades del negocio.

Hoy os enseñamos diez buenas prácticas para desplegar aplicaciones en entornos híbridos y multi-cloud.

Continuar leyendo «Decálogo despliegue de aplicaciones»

Rancher: la plataforma open source para la administración de contenedores

En el post de hoy vamos a hablar del producto de SUSE que facilita la gestión de clústeres de Kubernetes, independientemente del entorno donde se encuentren instalados: Rancher

¿Por qué Rancher es la mejor opción para la gestión de clústeres de Kubernetes?

  • Rancher es un software de código abierto que proporciona una solución extremo a extremo para equipos que trabajan con contenedores.
  • Aborda los desafíos operativos y de seguridad que conlleva administrar múltiples clústeres de Kubernetes, al tiempo que brinda a los equipos de DevOps herramientas integradas para ejecutar cargas de trabajo en contenedores.
  • Presenta un plano de control centralizado que unifica la administración de cada clúster de Kubernetes en su organización.
  • Actúa como un proxy de autenticación para kubectl y expone una potente API para el control programático de todas las funciones de Rancher. 
Continuar leyendo «Rancher: la plataforma open source para la administración de contenedores»

RDBMS POOLING en PostgreSQL EDB Advanced Server

Vamos a hablar de las dos herramientas que sobresalen por encima del resto: pgBouncer y pgpool-ii

pgBouncer y pgpool-ii: dos herramientas que disponen de versiones específicas para EDB Advanced Server.

En los últimos tiempos, con el crecimiento de las aplicaciones basadas en PostgreSQL, va aumentando  la necesidad de utilizar algún tipo de pool de conexiones.

PostgreSQL no dispone de ningún tipo de gestor de pool de conexiones interno, por lo que el acercamiento a la gestión de las conexiones suele habilitarse a través de herramientas externas a PostgreSQL.

Continuar leyendo «RDBMS POOLING en PostgreSQL EDB Advanced Server»

NGINX Service Mesh como solución para la seguridad de los servicios

En este post hablaremos de cómo podemos utilizar NGINX Service Mesh para limitar el número de peticiones hacia nuestros servicios.

No importa si la intención es maliciosa (adivinación de contraseñas por fuerza bruta y ataques DDoS) o benigna (clientes que acuden en masa a una venta): un gran volumen de solicitudes HTTP puede saturar sus servicios y hacer que las aplicaciones fallen.

Una solución fácil al problema es la limitación de velocidad, que restringe la cantidad de solicitudes que cada usuario puede realizar en un período de tiempo determinado. En un entorno de Kubernetes, una parte significativa del volumen total de tráfico que llega a un servicio puede estar fuera del alcance del Ingress controller, en forma de comunicación con otros servicios.

Continuar leyendo «NGINX Service Mesh como solución para la seguridad de los servicios»

Portworx Essentials como almacenamiento persistente en Kubernetes

Javier Ramírez-Urea, arquitecto de soluciones en Hopla! Software

Hoy, os traemos este post sobre Portworx Essentials.

En él, vamos a hablar de cómo utilizar esta herramienta para ofrecer almacenamiento persistente y distribuido a las aplicaciones desplegadas en Kubernetes

El caso que os traemos es desplegar un simple WordPress.

Veremos cómo el almacenamiento persistente nos permite mover la base de datos, o el propio frontal de WordPress, a cualquier nodo.

Al tratarse de una versión gratuita, no tendremos acceso a algunas de las características de la versión empresarial, a parte de las diferencias de volumen. Por ello, os recomendamos consultar más información sobre este despliegue aquí

Continuar leyendo «Portworx Essentials como almacenamiento persistente en Kubernetes»

Octopus Scanner. Analiza si tu proyecto está afectado

Análisis de un proyecto mediante Octopus Scanner

Octopus Scanner compromete más de 26 proyectos OSS en GitHub.

En el momento de preparar una ensalada para el almuerzo o la cena, ¿qué ingredientes usas?, ¿lechuga, zanahorias, cebollas, tomates, aderezo?. 

Si solo revisas la lista de ingredientes, sabrás lo que has usado, pero no la calidad de los ingredientes en sí.

En el ámbito del análisis de componentes de software (SCA), la diferencia entre evaluar una lista de ingredientes por nombre (el manifiesto) y una evaluación completa de los binarios utilizados (técnica conocida como: Advanced Binary Fingerprinting), puede proporcionar resultados muy diferentes.

Y cuando se trata de prácticas de DevSecOps, estos resultados pueden significar la diferencia entre generar código seguro, y por lo tanto aplicaciones seguras y de alta calidad, o tener un incidente grave de seguridad en producción el día de mañana.

Continuar leyendo «Octopus Scanner. Analiza si tu proyecto está afectado»